LOS USURPADORES. LA CABEZA DEL CORDERO

LOS USURPADORES. LA CABEZA DEL CORDERO

Autor: AYALA, FRANCISCO

Sección: NARRATIVA - Novela General

LOS USURPADORES. LA CABEZA DEL CORDERO

LOS USURPADORES. LA CABEZA DEL CORDERO

16,50€ IVA INCLUIDO

Editorial:
ALIANZA
Publicación:
12/11/2020
Colección:
El libro de bolsillo - Bibliotecas de au
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Figura de primer orden entre la numerosa nómina de intelectuales que emprendieron el camino del exilio tras la derrota de la República en la Guerra Civil, Francisco Ayala (1906-2009) es asimismo uno de los más destacados narradores españoles del siglo XX. El presente volumen reúne dos libros capitales en la obra del autor marcados por su relación más o menos …

Figura de primer orden entre la numerosa nómina de intelectuales que emprendieron el camino del exilio tras la derrota de la República en la Guerra Civil, Francisco Ayala (1906-2009) es asimismo uno de los más destacados narradores españoles del siglo XX. El presente volumen reúne dos libros capitales en la obra del autor marcados por su relación más o menos directa con la Guerra Civil española. Si "La cabeza del cordero" integra cinco relatos que tienen como eje el conflicto que ensangrentó al país, las narraciones de "Los usurpadores" (inspiradas en personajes bien conocidos de nuestra historia, como Enrique II el Doliente o Carlos II el Hechizado) giran en torno a la idea de que «el poder ejercido por el hombre sobre el prójimo es siempre una usurpación».
Leer más

Más libros de AYALA, FRANCISCO

Todos los libros de AYALA, FRANCISCO

Más información del libro

LOS USURPADORES. LA CABEZA DEL CORDERO

Editorial:
ALIANZA
Fecha Publicación:
Formato:
Cambiar formato
ISBN:
978-84-9181-973-8
EAN:
9788491819738
Nº páginas:
432
Colección:
El libro de bolsillo - Bibliotecas de au
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
18 mm
Ancho:
12 mm
Sección:
NARRATIVA
Sub-Sección:
Novela General
Francisco Ayala nació en Granada, en 1906. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Madrid, donde se doctoró en Derecho y de la que fue luego profesor. En 1925 publicó su primera novela, "Tragicomedia de un hombre sin espíritu", y al año siguiente, "Historia de un amanecer", pasando luego por una fase de ficción vanguardista. En 1939, terminada la Guerra Civil, se exilió, viviendo sucesivamente en Argentina, en Puerto Rico y en Estados Unidos, en donde ejerció como catedrático de literatura en varias de sus universidades. Durante ese tiempo publicaría importantes estudios de ciencia política, sociología y crítica, así como obras de creación literaria que han llegado ya a ser consideradas clásicas: "Los usurpadores", "La cabeza del cordero", "Historia de macacos", "Muertes de perro", "El fondo del vaso"... En 1960 Ayala regresó por primera vez a España, donde volvería con regularidad hasta el año 1976, cuando vino a establecerse definitivamente en Madrid, hasta su fallecimiento en 2009. Entre los numerosos premios con los que fue distinguido en España cabe destacar el de la Crítica por "El jardín de las delicias" (1972); el Nacional de Narrativa, por "Recuerdos y olvidos" (1983); el Nacional de las Letras Españolas, en 1988; el de las Letras Andaluzas, en 1989; el Cervantes, en 1991, y el Príncipe de Asturias, en 1998. También fue doctor honoris causa por varias universidades en diversos países del mundo y, desde 1983, miembro de la Real Academia de la Lengua.

Otros libros en NARRATIVA

También te pueden interesar